Comunales
Gran oportunidad: vacaciones en Combarbalá o Andacollo por sólo 9 mil y 6 mil pesos

Traslado, alojamiento, alimentación completa, excursiones, city tours, actividades recreativas, guías y seguro, durante 5 días y 4 noches en Combarbalá o Andacollo, es lo que ofrece el programa Turismo Familiar, del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), para familias de escasos recursos de la Región de Coquimbo, las que sólo deben efectuar un co-pago de 9 mil y 6 mil pesos por cada adulto adulto y niño, respectivamente.
El programa contempla un total de ocho salidas entre el 9 de enero y 19 de febrero, y se orienta a familias de Coquimbo, Andacollo, Paihuano, Ovalle, Monte Patria, Salamanca, Los Vilos y Canela que estén en el tramo de 0% hasta 60% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares. No es impedimento el número de miembros de las familias, porque el subsidio es para cada persona que viaja.
El seremi de Economía, Fomento y Turismo, Luis Arjona, señaló que “gracias al financiamiento de Sernatur, que abarca el 95% del paquete turístico integral de este programa de turismo social, las familias tienen una gran oportunidad para acceder a los grandes beneficios del turismo, de pasar juntos un muy buen momento de vacaciones, conociendo los atractivos turísticos de nuestra zona, que además se ven potenciados”.
Quienes vacacionen en Combarbalá, entre otras actividades, podrán visitar el observatorio astroturístico Cruz del Sur; taller de piedra combarbalita; Santuario Virgen de la Piedra; Parque Eólico (Canela); y Reserva Nacional Las Chinchillas (Illapel). Por su parte, en Andacollo, las familias beneficiarias accederán a visitas al observatorio turístico Collowara; iglesia; museo; y salidas a Tongoy, Guanaqueros, Coquimbo y La Serena.
De acuerdo a la planificación de Sernatur – Región de Coquimbo, las familias interesadas deben consultar por fechas y cupos disponibles en los municipios de sus comunas: Andacollo, Paihuano, Salamanca, Los Vilos y Canela, en sus respectivas oficinas de turismo; Coquimbo, en Oficina de la Mujer; Ovalle, en Oficina de Fomento Productivo; y Monte Patria, en Departamento de la Familia.
-
Regionaleshace 4 semanas
Más de 200 emprendedoras del Programa “Mujeres Jefas de Hogar” refuerzan sus talentos y habilidades
-
Comunaleshace 6 días
Destino Pichidangui-Quilimarí es declarado como nueva Zona de Interés Turístico
-
Comunaleshace 2 semanas
Derrame de sustancia en el mar alerta a autoridades locales en Los Vilos
-
Comunaleshace 4 semanas
Investigan crimen de hombre que fue agredido por una mujer con arma cortante