Comunales
Disfruta tus vacaciones de invierno en el Centro Andrónico Luksic Abaroa y Humedal Laguna Conchalí
Estas vacaciones de invierno, el Centro Andrónico Luksic Abaroa (CALA), ubicado en la comuna de Los Vilos, invita a descubrir el fascinante mundo de la minería del cobre y la biodiversidad del Humedal y Santuario de la Naturaleza Laguna Conchalí.
El CALA ofrece una experiencia educativa y recreativa única, donde se puede conocer la historia de la minería del cobre en Chile y explorar las modernas prácticas sustentables que se utilizan actualmente para proteger el medio ambiente. Además, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de la rica biodiversidad del Humedal Laguna Conchalí, Santuario de la Naturaleza protegido desde el año 2000. Este lugar alberga una variedad de flora y fauna únicas de la provincia de Choapa.
Más detalles en www.elvileño.cl

Estas vacaciones de invierno, el Centro Andrónico Luksic Abaroa (CALA), ubicado en la comuna de Los Vilos, invita a descubrir el fascinante mundo de la minería del cobre y la biodiversidad del Humedal y Santuario de la Naturaleza Laguna Conchalí.
El CALA ofrece una experiencia educativa y recreativa única, donde se puede conocer la historia de la minería del cobre en Chile y explorar las modernas prácticas sustentables que se utilizan actualmente para proteger el medio ambiente. Además, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de la rica biodiversidad del Humedal Laguna Conchalí, Santuario de la Naturaleza protegido desde el año 2000. Este lugar alberga una variedad de flora y fauna únicas de la provincia de Choapa.
La visita al CALA comienza con un recorrido por una línea de tiempo interactiva que detalla la evolución de la minería del cobre desde sus inicios hasta la actualidad. Luego, se puede adentrar en la sala circular, donde se explica detalladamente el proceso actual de la minería del cobre, destacando las innovaciones y prácticas sustentables, como la primera desaladora para la gran minería de la zona central del país. En el espacio Valle Sustentable, se exhiben proyectos enfocados en la minería ecológica, mostrando cómo es posible equilibrar el desarrollo económico con la conservación del medio ambiente.
Una de las principales atracciones del CALA es la Ruta del Patrimonio y la Biodiversidad, donde se realiza un recorrido guiado por los senderos interpretativos del Santuario de la Naturaleza y Sitio Ramsar Laguna Conchalí. Durante esta actividad, los visitantes aprenderán sobre las distintas especies de flora y fauna que habitan este ecosistema y descubrirán los importantes sitios arqueológicos protegidos que se relacionan con los pueblos originarios que habitaron la zona hace más de 6.000 años.
El CALA está ubicado en Puerto Punta Chungo S/N Km. 227, Los Vilos. Para más información sobre sus actividades, contactáctese a través del WhatsApp +56971755348, en Instagram @centrocala, en el fan page de Facebook Centro Andrónico Luksic Abaroa, o el sitio web www.centrocala.cl.
-
Comunaleshace 1 semana
Decomisan más de 1.200 kilos de carne en Los Vilos durante controles por Fiestas Patrias
-
Comunaleshace 6 días
Los Vilos será sede del XXIX Congreso Nacional de la Asociación de Municipalidades Turísticas de Chile
-
Comunaleshace 3 semanas
Productoras y productores de Los Vilos adquieren nuevos conocimientos ligados a la nutrición y genética del ganado caprino
-
Policialeshace 3 semanas
OS7 desarticula organización narco: trasladaban más de $800 millones en cocaína y pasta base por la Ruta 5