Comunales
MOP Coquimbo aplica multa sobre $132 millones a sanitaria San Isidro por infracciones al Código de Aguas
El resultado de la fiscalización realizada por la Dirección Regional de Aguas del MOP Coquimbo concluyó en multar a la Empresa de Servicios Sanitarios San Isidro (ESSSI) por 132 millones 937 mil pesos, aproximadamente, luego que se determinara que la empresa denunciada incurrió en, al menos, 3 infracciones al Código de Aguas en la localidad de Quilimarí, comuna de Los Vilos.
La directora regional de Aguas, Cinthya Álvarez, recalcó que “producto de la reforma al Código de Aguas que se tramitó por 12 años en el Congreso, hoy se puede sancionar para salvaguardar las aguas subterráneas desde una perspectiva de protección, reconociendo así la importancia del agua para el consumo humano, las funciones ecosistémicas y productivas”.
Más detalles en www.elvileño.cl

El resultado de la fiscalización realizada por la Dirección Regional de Aguas del MOP Coquimbo concluyó en multar a la Empresa de Servicios Sanitarios San Isidro (ESSSI) por 132 millones 937 mil pesos, aproximadamente, luego que se determinara que la empresa denunciada incurrió en, al menos, 3 infracciones al Código de Aguas en la localidad de Quilimarí, comuna de Los Vilos.
La directora regional de Aguas, Cinthya Álvarez, recalcó que “producto de la reforma al Código de Aguas que se tramitó por 12 años en el Congreso, hoy se puede sancionar para salvaguardar las aguas subterráneas desde una perspectiva de protección, reconociendo así la importancia del agua para el consumo humano, las funciones ecosistémicas y productivas”.
La fiscalización realizada, se originó en una primera denuncia interpuesta en febrero de 2023 por un particular, quien argumentó que las operaciones de San Isidro afectaban la calidad de agua del pozo de su propiedad, y posteriormente se sumó una segunda denuncia ciudadana en agosto del mismo año.
La autoridad agregó que, durante el proceso sancionatorio, ESSSI presentó sus descargos y adicionalmente la DGA solicitó otras diligencias probatorias a la sanitaria, servicios públicos y municipalidad de Los Vilos para ampliar el alcance de una investigación de alta complejidad que implicó un gran despliegue en el terreno y el análisis en laboratorio para las muestras de agua recogidas en la zona.
Cabe señalar que en el Código de Aguas se establecen rangos de multas para los distintos tipos de infracciones, y asimismo, se consideran algunas agravantes, como por ejemplo, que exista un decreto de escasez hídrica vigente al momento de cometer la infracción, que se produzca el deterioro de la calidad o disponibilidad de las aguas; entre otros. Lo anterior, sumado a las infracciones detectadas por la DGA, permitió concluir con una multa por sobre 132 millones de pesos y además, se apercibió a la sanitaria para que en un plazo de 6 meses establezca una alternativa de obra de descarga del efluente tipo salmuera e iniciar los trámites ante las autoridades competentes y se instruyó además, la apertura de nuevos expedientes sancionatorios de fiscalización por eventuales nuevos incumplimientos de ESSSI.
Por último, la directora de la DGA Coquimbo mencionó que ante la situación de escasez hídrica que se encuentra la región, se trabaja de manera coordinada e invita a los actores públicos y privados de la cuenca a ser parte de la solución para avanzar hacia la seguridad hídrica.
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiscal Regional subrogante de Coquimbo destaca ayuda de la comunidad para que PDI desarticulara punto de venta de drogas
-
Comunaleshace 3 días
Productoras y productores de Los Vilos adquieren nuevos conocimientos ligados a la nutrición y genética del ganado caprino
-
Agriculturahace 4 semanas
Dirigencia campesina de INDAP visita a usuarios de Los Vilos para conocer su trabajo y la importancia de los apoyos recibidos
-
Regionaleshace 1 semana
Lluvias comenzarán por la costa del Choapa, señala CEAZAMET este jueves