conéctate con nosotros

Comunales

Los Vilos potencia su talento local a través de programas de formación apoyados por Minera Los Pelambres

En total más de 4.500 personas de la provincia de Choapa han participado en programas de formación apoyados por la Compañía, que buscan fortalecer la empleabilidad, el emprendimiento y el desarrollo local.

Red Comunales

Publicado

el

En total más de 4.500 personas de la provincia de Choapa han participado en programas de
formación apoyados por la Compañía, que buscan fortalecer la empleabilidad, el emprendimiento y el desarrollo local.

Los programas de formación impulsados por Minera Los Pelambres han seguido expandiéndose en la provincia de Choapa, llegando a comunidades rurales y costeras de la comuna de Los Vilos.

A través de diversas capacitaciones, vecinas y vecinos han accedido a nuevos conocimientos, fortalecer sus emprendimientos y generar redes de colaboración que les permiten proyectar su futuro desde sus propios territorios.

Estas capacitaciones forman parte de la línea de “Formación para la Empleabilidad”, que desde 2015 impulsa Minera Los Pelambres y que en los últimos años se ha fortalecido a través del programa En Red, desarrollado en alianza con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE). La colaboración con el SENCE ha permitido acercar la oferta formativa a comunidades rurales y costeras, ofreciendo oportunidades concretas de capacitación y emprendimiento.

“Estos cursos permiten un desarrollo integral de las comunidades, ya que hombres y mujeres pueden prepararse en áreas que van más allá de la actividad minera. Esto refleja nuestro compromiso de poner a disposición de los vecinos más herramientas para su crecimiento personal y laboral, y con ello, contribuir al desarrollo de la provincia del Choapa”, señaló Marisol Díaz, gerenta de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres.

Para Rodrigo Tapia, director regional del SENCE Coquimbo, esta iniciativa representa un avance importante en la descentralización del acceso a la capacitación. “Llegar a los lugares más recónditos de la región siempre es un desafío porque existen pocos oferentes, porque también las personas se sienten desplazadas o alejadas. Entonces esta es una tremenda oportunidad para llegar con una oferta que no solamente permita capacitarse, sino que también emprender y eventualmente independizarse con sus productos. Y asimismo es una oportunidad que la Minera Los Pelambres entrega estas herramientas para las personas y que lo reciben de muy buena manera”, destacó.

En Caimanes, las vecinas Daniela Tapia González y Silvia Castizaga participaron en el curso de hidroponía, donde aprendieron técnicas de cultivo sin suelo aplicables en sus hogares y
emprendimientos familiares. “No había conocido esto, pero a mí realmente me gustó porque yo ya lo estoy practicando en mi casa. Tengo hartas cositas por ahí que he hecho, tengo berrito, tengo raíz flotante, un vertical… tengo eso mientras termino de hacer mi invernadero”, comentó Daniela.

Por su parte, Silvia destacó la oportunidad de seguir aprendiendo junto a sus vecinas. “Yo he
participado en varios cursos acá y me gusta, es que me gusta igual aprender distintas cosas”, contó. “Que aprovechen los cursos porque igual nos sirve, nos ayuda para aprender cosas que quizás igualnos van a servir después”, añadió.

En Los Vilos se desarrolló el curso de orfebrería, que permitió rescatar técnicas tradicionales y
fortalecer la identidad local a través del trabajo con metales. Priscila Rodríguez, vecina de Pichidangui, valoró la oportunidad de aprender un nuevo oficio vinculado a la cultura del territorio. “Es sumamente importante para nosotros crear nuevas herramientas, obviamente con todas las instituciones que nos apoyan, para poder emprender en nuestro territorio con identidad local, sobre todo”, destacó.

Su compañero de curso, Daniel Roco, de Los Vilos, también resaltó el ambiente de aprendizaje. “La verdad es que fue muy agradable estar en el curso, no solo por haber encontrado muy buenas personas, sino porque el ambiente que se daba y el profesor también nos propiciaba para sentirnos muy bien, muy acogidos dentro del curso”, señaló.

A la fecha, más de 4.500 personas del Choapa han participado en cursos de formación desarrollados por Minera Los Pelambres, que en sus inicios estuvieron ligados a oficios mineros como soldadura, conducción de maquinaria pesada o mantenimiento mecánico, y que hoy incluyen áreas de servicios, apresto laboral, idiomas, emprendimiento y habilidades digitales.

El trabajo conjunto con dirigentes locales y organizaciones sociales ha sido fundamental para acercar estas oportunidades de aprendizaje a los territorios, promoviendo espacios de encuentro, capacitación y desarrollo que fortalecen la identidad y el capital humano de la comuna de Los Vilos.

Le Mistral
LOS VILOS

indicadores económicos

Miércoles 29 de Octubre del 2025

Dólar $941.63
Euro $1098.24
UF $39587.48
IPC % 0.4
UTM $69265
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Vileño? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Los Vilos No, gracias Aceptar
Send this to a friend