conéctate con nosotros

Comunales

Se inicia plan de repoblamiento con congrio colorado en la Bahía de Conchalí, Los Vilos

Repoblar el mar con congrio colorado es una mirada a largo plazo puesta en un horizonte donde esta especie nativa sea un recurso disponible para la pesca artesanal, y además exista un equilibrio en las poblaciones naturales.

Más detalles en www.elvileño.cl

Diarios Comunales

Publicado

el

Repoblar el mar con congrio colorado es una mirada a largo plazo puesta en un horizonte donde esta especie nativa sea un recurso disponible para la pesca artesanal, y además exista un equilibrio en las poblaciones naturales.

El área de manejo perteneciente a la Asociación Gremial y Sindicato de Caleta Las Conchas de Los Vilos, será la zona pionera con esta iniciativa, que nunca antes se ha realizado a través del repoblamiento, por lo que esta experiencia de estudio será de gran importancia para definir protocolos y estrategias; estudiar el comportamiento de la especie desde las etapas tempranas en su medio natural y evaluar la factibilidad de replicar esto mismo en otras zonas a lo largo de Chile.

Este proyecto que es liderado por Colorado Chile, a través del Programa Tecnológico Estratégico de Corfo, respaldado por Minera Los Pelambres y ejecutado por los pescadores, comenzó hace más de un año, creando una alianza para potenciar sustentablemente las comunidades costeras de Los Vilos.

Spartaco Magnolfi Gerente de operaciones de Colorado Chile, resaltó la importancia de la cooperación entre estos actores señalando que “esta sinergia es la que hace factible un proyecto como este, que llegue directamente a los pescadores, a su área de manejo, a su recurso y a su futuro”.

Al respecto el Director Regional de Corfo, Andrés Zurita, indicó que “esto constituye un hito trascendental en términos medioambientales y tecnológicos, puesto que se ha realizado un esfuerzo de años por domesticar la especie, seleccionar poblaciones, y sobre estas sólidas bases concretar una nueva industria acuícola desde nuestra región. En tanto, el trabajo con pescadores, a través de la transferencia tecnológica realizada y la liberación y repoblamiento, sentarán una estrategia de diversificación que permitirá un desarrollo local sostenible y será un referente a nivel nacional para el sector acuícola”.

TE PUEDE INTERESAR
SERNAC de Coquimbo citó a declarar a representante de sanitaria San Isidro por problemas de calidad y continuidad del servicio

En representación de Minera Los Pelambres,  Reinaldo Ortiz, Jefe de relaciones comunitarias para Los Vilos, agregó que “este trabajo colaborativo demuestra que es imprescindible generar acciones y programas que vayan en beneficio de reforzar la capacidad productiva en las áreas de manejo, pensando en una explotación racional, pero también ayudando a las condiciones naturales del medio para que el recurso permanezca en el tiempo. Como compañía creemos que este trabajo conjunto es la vía para sembrar futuro”.

En mayo del 2021 se realizó el estudio de las áreas donde se liberarían los congrios para aumentar las probabilidades de éxito en la supervivencia de los peces liberados. Los resultados arrojaron indicadores muy auspiciosos para la viabilidad del plan en el área de manejo muestreada, con una gran disponibilidad de alimento que forma parte de la dieta del congrio y un hábitat propicio para su permanencia y refugio.

Dado el nutrido ecosistema para recibir a los peces juveniles nacidos en cautiverio, y una vez obtenidos los permisos otorgados por la Subpesca, se concretó la primera liberación de ejemplares de 25 gramos promedio, 41% de ellos con marcaje para un debido seguimiento sobre el porcentaje de sobrevivencia y residencia. En mayo del 2023 se hará una segunda liberación, buscando evaluar las mejores condiciones para liberar al término del estudio, que durará todo este año con censos visuales cada mes. Información que será recopilada por la consultora a cargo, los pescadores y el equipo de Colorado Chile. 

TE PUEDE INTERESAR
Se inician trabajos de mejoramiento y recuperación de espacios públicos en Los Vilos: Uno de ellos la multicancha de la Villa Las Américas

José Gaona, presidente del Sindicato local, señaló que “esperamos que los congrios se queden en el lugar donde fueron liberados, estaremos monitoreando el área y por eso nuestro trabajo será muy importante”.

Por su parte Óscar Villalobos, presidente de la Asociación Gremial de la caleta, afirmó que “nosotros participaremos en los monitoreos de lo que pasa bajo el mar y si los congrios se adaptan a los arrecifes artificiales que se instalaron. Esperamos tener buenos resultados con el recurso, así como lo tuvimos con la acuicultura a pequeña escala.”

Álvaro Palma, fundador de Fisioaqua, la consultora ambiental que está a cargo del estudio, señaló que los pescadores de esta caleta son “especialmente proactivos, poniendo a disposición su tiempo, apoyo, materiales, e interés para que esto funcione.”

Para Caleta las Conchas este es un segundo hito relevante asociado al congrio colorado. Meses atrás los asociados hicieron una primera cosecha de 80 kilos de congrio, engordado en sus instalaciones en tierra de Acuicultura a Pequeña Escala, donde cerraron la cadena de valor completa del producto con el procesamiento en su propia planta de proceso y posterior comercialización.

Contar con una especie adicional dentro del área de manejo, que no tenga que ser sobreexplotada para enriquecer su actividad productiva y que sea tratada bajo un plan de reposición y captura sostenible, será un significativo aporte para la economía local y para un modelo de borde costero saludable, uno de los tantos desafíos que tiene Chile en relación a la seguridad alimentaria, desarrollo de los territorios y cuidado del ecosistema.

Lo más leído

@diarioscomunales

Con la construcción de nuevo pozo buscan dar continuidad al sistema sanitario

El sistema de Servicio Sanitario Rural de La Higuera (ex APR) se encuentra en un crítico déficit hídrico de sus actuales fuentes. De los 4,3 litros por segundo que acostumbraba abastecer hasta hace algunos años, hoy está apenas brindando 1,9 litros.

Más detalles en www.elcomunal.cl

#LaHiguera #Elqui #Comunales #apr #comunales #eltrapiche #lahiguera #sistemasanitario
...

Comprometen plan de mejoras y fiscalizaciones en materia de conectividad

Más y mejor conectividad, aquel es el principal objetivo que plantea la Subsecretaría de Telecomunicaciones para todas las regiones y territorios del país. Frente a esto, una delegación de representantes de la comuna de Monte Patria se dirigió hasta SUBTEL, para exponer las necesidades en la materia al Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

#MontePatria #Limarí #Comunales #comunales #conectividad #fiscalizaciones #montepatria #SUBTEL
...

Fiscalía acreditó homicidio con testimonio que resultó clave en la investigación

En aquella ocasión, según la acusación de la Fiscalía que fue acreditada en el Tribunal, el sujeto causó la muerte de la víctima, quien no obstante logró revelar el antecedente de quien era su agresor a los paramédicos que lo atendieron y a funcionarios de la Policía de Investigaciones.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

#Vicuña #Elqui #Comunales #comunales #fiscalía #homicidio #vicuña
...

Liceo Mistraliano celebra el Día Nacional de la Astronomía

Este martes el Liceo Bicentenario de Excelencia Mistraliano de Paihuano conmemoró el Día Nacional de la Astronomía con un acto en el cual participaron alumnos y docentes del establecimiento y en el cual se realizó el lanzamiento oficial de los talleres de astronomía 2023, a cargo del profesor Rodrigo Monarde.

Más detalles en www.elpaihuanino.cl

#Paihuano #Elqui #Comunales #astronomía #comunales #liceomistraliano #paihuano
...

Identifican banda que robaba vehículos tras atropello a guardia afuera de supermercado

El Nissan v16 es uno de los modelos que más se roban en Chile y, en Ovalle, una banda criminal quedó al descubierto por el robo de estos automóviles. Detectives de la Brigada de Investigación Criminal La Serena desarrollaron una rigurosa labor de análisis e inteligencia policial, por la sustracción de un vehículo desde un estacionamiento, en un supermercado ubicado entre Avenida El Santo y calle Solari.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Comunales
...

Dos nuevos operativos de desalojo se realizó en sector de Puertas del Mar

Los vecinos de Puertas del Mar de La Serena hace un tiempo que venían denunciando una serie de problemáticas en su sector, relacionadas con focos de insalubridad y seguridad, debido a personas que tenían dos terrenos tomados e instaban rucos en calle Monte Aconcagua y Cruz del Molino, bajo el puente Fiscal. Funcionarios de la Dirección de Seguridad Ciudadana, con el apoyo de Carabineros, lograron sacar a cinco personas los que suman 35 detenciones anteriores por diferentes delitos.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Comunales
...

Condenan a pareja imputada por crimen de comerciante en Tierras Blancas

El Tribunal Oral en lo Penal de La Serena acogió la prueba presentada por la Fiscalía de Coquimbo y condenó a una mujer y un hombre por los delitos de parricidio y homicidio calificado, ocurridos contra un comerciante del sector de Tierras Blancas, en hechos que ocurrieron el 15 de junio del 2022.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #comunales #coquimbo #fiscalía #homicidio #parricidio #tierrasblancas
...

TRICEL ratificó destitución de exalcalde Claudio Rentería



#Ovalle #Limarí #Comunales #alcalde #claudiorentería #comunales #destitución #ovalle #TRICEL
...

En Vicuña llaman a pagar permiso de circulación en este mes de marzo

Mes de marzo y consigo una serie de responsabilidades, entre ellas, el pago del permiso de circulación; si bien este deber comenzó a inicios de febrero, tiene de plazo hasta el 31 de marzo en el caso de automóviles particulares. Desde el Departamento de Tránsito del municipio de Vicuña, hacen el llamado a concurrir al pago del permiso, sea de forma presencial en caja o con los mecanismos digitales para pago en línea.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

#Vicuña #Elqui #Comunales #comunales #marzo2023 #permisodecirculación #vicuña
...

10 minutos toma renovar el permiso de circulación en La Serena

Seis puntos dispuso el municipio de La Serena para la renovación del permiso de circulación 2023, además de la posibilidad de realizar este trámite de manera online de manera cómoda y fácil. Por estos días efectuar la renovación toma alrededor de 10 minutos de forma presencial, lo que será muy diferente en los últimos días de marzo, cuando llega gran cantidad de personas a efectuar la renovación, antes del fin del plazo legal (31 de marzo).

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Comunales
...

Impulsan trabajo colaborativo con Perú para potenciar la pesca y acuicultura

Se trata de un trabajo realizado por el Programa Transforma MásMar de Corfo (que también cuenta con recursos del Gobierno Regional) en el marco de la pasantía internacional con Fundación Chile y PNIPA (Proyecto Nacional de Innovación en Pesca del Perú) sobre cómo las políticas públicas favorecen la innovación.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Regionales #acuicultura #coquimbo #masmar #perú #regionales
...

Este jueves continúa Municipio en Tu Barrio en Horcón

El despliegue en terreno comenzará a las 10.30 hrs y se llevará a cabo en la sede del club deportivo Alianza de Horcón hasta las 14 hrs.

Más detalles en www.elpaihuanino.cl

#Paihuano #Elqui #Comunales #comunales #Horcón #municipioentubarrio #paihuano #servicios
...

En Diarios Comunales nos sumamos a la celebración del #DíaMundialDelAgua, instancia que tiene como principal objetivo generar conciencia acerca de la importancia de cuidar los recursos de agua en el planeta, un elemento vital para la vida de todas las especies de la Tierra.

#CuidemosElAgua #DíaDelAgua #LaHiguera #LaSerena #Coquimbo #Vicuña #Paihuano #Andacollo #RíoHurtado #MontePatria #Ovalle #Punitaqui #Combarbalá #Canela #Illapel #Salamanca #LosVilos
...

Subsecretario de Redes Asistenciales anunció fecha de licitación del Proyecto CESFAM El Palqui

Hoy ya es posible comenzar con la licitación y posterior ejecución, tras observar los obstáculos en el megaproyecto, el alcalde en coordinación con diversos personeros, tanto comunales como regionales, comenzaron una serie de gestiones y conversaciones con la Secretaría de Redes Asistenciales de la Región Metropolitana para avanzar en dicho sueño.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

#MontePatria #Limarí #Comunales #cesfamelpalqui #comunales #licitaciónproyecto #montepatria #proyecto #reunión #subdere
...

En colegio Cerro Guayaquil celebran Día Mundial del Síndrome de Down

Los y las estudiantes iniciaron sus jornadas con recreos activos, compartiendo con sus compañeros y compañeras distintas actividades recreativas para fomentar la diversidad de habilidades y destrezas individuales. Posteriormente realizaron actividades de inclusión con mensajes radiales transmitido por los estudiantes, y participando de bailes entretenidos, todo con la finalidad de promover la inclusión, generar conciencia y avanzar por un mayor respeto hacia las personas con esta condición.

Más detalles en www.elmontepatrino.cl

#MontePatria #Limarí #Comunales #ColegioCerroGuayaquil #comunales #díamUndíaldelSIndromedeDown #montepatria
...

Desarticulan banda criminal que operaba entre avda Las Torres y el centro

Con un sistema cerrado de televisión, pantallas al interior de domicilios, cámaras de vigilancia y “soldados” con armas en las calles aledañas, así operaban los integrantes de una organización criminal para resguardarse de bandas rivales y de la acción policial en el sector residencial Las Torres, de Coquimbo.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Comunales #bandacriminal #comunales #coquimbo #pdi
...

Parlamentarios y académicos se reunieron en Seminario sobre la Nueva Constitución

Con éxito se desarrolló el Seminario “Acuerdo por Chile y Constitución 2023, organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte, sede Coquimbo y que convocó a parlamentarios, representantes del gobierno, académicos y estudiantes.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

#Coquimbo #Elqui #Regionales #coquimbo #NuevaConstitución #regionales #seminario #ucn
...

Hombre es detenido infraganti tras cometer robo en lugar habitado

Carabineros de Punitaqui se encontraba en labores de patrullajes cuando concurrieron a verificar una denuncia de Robo en Lugar Habitado, información entregada por un testigo quien manifiesto que sorprendió a un individuo saltando un portón por calle Caupolicán frente al número 2263, quien portaba una mochila y un televisor en sus manos, hecho del cual se percató debido a los gritos de auxilio de la víctima.

Más detalles en www.elpunitaquino.cl

#Punitaqui #Limarí #Comunales #carabineros #comunales #Punitaqui #robo #undetenido
...

Reactivan obras de nuevo centro para personas con Síndrome de Down

En el Día Mundial del Síndrome de Down, miles de familias de la región de Coquimbo conmemoran esta importante fecha que recuerda el trabajo por la inclusión y respeto de niños, niñas y adolescentes que luchan día a día por una sociedad más inclusiva.

Más detalles en www.elserenense.cl

#LaSerena #Elqui #Comunales
...

Visitan terreno donde se construirá nuevo Hospital Provincial de Illapel

Alcalde de Illapel Denis Cortés Aguilera, autoridades regionales, provinciales y comunales, representantes del Servicio de Salud de Coquimbo y empresas interesadas en la adjudicación de la obra, se reunieron en el terreno donde se llevará a cabo la construcción del nuevo Hospital Provincial en la Comuna, proyecto que entró en proceso de licitación este martes 21 de marzo.

Más detalles en www.elillapelino.cl

#Illapel #Choapa #Comunales #Comunales #Illapel #licitación #nuevohospital #terreno
...

Habrá desconexión eléctrica por poda de árboles en algunos sectores de la comuna

Empresa eléctrica informó que mañana miércoles 22 de marzo entre las 10:00 y las 15:00 horas se realizará una desconexión programada en algunas zonas de la comuna de Paihuano. Estas maniobras tienen por objetivo hacer poda de masa arbórea cercana a las redes de media tensión ubicadas en el sector La Variante (km 8,5 a km 8,6) y resultan esenciales para mantener la calidad y continuidad de suministro.

Más detalles en www.elpaihuanino.cl

#Paihuano #Elqui #Sincategoría #comunales #corteprogramado #desconexióneléctrica #paihuano #podadeárboles
...

¿Quieres recibir notificaciones de El Vileño? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Los Vilos No, gracias Aceptar
Send this to a friend