Regionales
INDAP abre concurso destinado a cofinanciar proyectos de captación de aguas lluvias mediante sistema atrapaniebla
La fecha de cierre de postulaciones es el viernes 13 de junio (a las 16:00 horas) y la publicación de resultados finales será hasta el martes 15 de julio del presente año.
Más detalles en www.elviñeño.cl

Ante la prolongada presencia de la escasez hídrica el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) está continuamente brindando apoyos al Mundo Rural que contribuyan a paliar esta situación.
Muestra de lo anterior es que se informa que está abierto un llamado a concurso de su Programa de Riego Asociativo (PRA) destinado, en esta ocasión, a cofinanciar proyectos de captación de aguas lluvias mediante el sistema de atrapaniebla, presentados por comunidades agrícolas acreditadas como usuarias del servicio del agro.
La fecha de cierre de postulaciones es el viernes 13 de junio (a las 16:00 horas) y la publicación de resultados finales será hasta el martes 15 de julio del presente año.
“Considerando el escenario climático que estamos viviendo, el poder brindar este tipo de apoyos a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena nos pone muy contentos y demuestra el gran compromiso que tiene el INDAP por sacar adelante y trabajar codo a codo junto a sus usuarios y usuarias. Por lo anterior, extiendo la invitación a informarse sobre este llamado y, a quienes cumplan con los requisitos, que postulen, porque será un gran impulso para sus unidades productivas”, señaló el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes.
La cobertura de esta iniciativa es de carácter regional. Sin embargo, se priorizarán aquellas postulaciones cuya zona de intervención se encuentren ubicadas en las comunas de Ovalle, Canela, Los Vilos, Coquimbo o La Higuera.
Es importante mencionar que los incentivos otorgados en el presente llamado no podrán superar el 95% del costo total bruto de las inversiones requeridas para la ejecución de las obras, formulación del proyecto, apoyo a la ejecución de las inversiones y/o capacitación de usuarios, apoyo a la participación de los usuarios o usuarias y control social. El monto máximo del incentivo será de hasta $27.000.000, y el saldo del costo total deberá ser aportado por el postulante.
Al respecto, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, destacó que a través de iniciativas como este concurso del PRA, “el Mundo Rural puede optimizar el uso del agua, que sabemos es escasa. El Presidente Gabriel Boric nos ha pedido estar junto a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, y qué mejor muestra de ello es brindarles beneficios que respondan de forma concreta y eficiente a una de las grandes problemáticas actuales, como lo es el cambio climático”.
Quienes deseen conocer más antecedentes respecto a este concurso pueden dirigirse o llamar a su Agencia de Área: La Serena (Av. Juan Cisternas 1235. Teléfono 51 2673856), Ovalle (Miguel Aguirre Perry 335. Edificio Público, oficina 201. Teléfono 53 2422500), Monte Patria (pasaje Bulnes, casa n°6. Teléfono 53 2 422520), Combarbalá (Maipú 96. Teléfono 53 2422553) e Illapel (Independencia 0279.Teléfono 53 2422530).
-
Comunaleshace 5 días
Comunidad de Los Maquis contará con moderno acceso vial
-
Comunaleshace 1 semana
Ketamina y dinero producto de la venta ilegal detecta Frengie, el can del OS7
-
Legaleshace 2 semanas
Extracto. Causa rol C-213-2016. Juzgado de Letras y Garantía de Los Vilos. Notificación
-
Comunaleshace 4 semanas
Finanzas saludables y proyectos emblemáticos fueron hitos en Cuenta Pública Municipal 2024