Comunales
Con seminario en Los Vilos finaliza proyecto que permite producir aceite de oliva con baja huella de carbono
“Transferencia en la Producción de Aceite de Oliva de Baja Emisión de Carbono”, iniciativa ejecutada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Intihuasi y financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Coquimbo y el municipio local.
Más detalles en www.elvileño.cl

“Le quiero dar las gracias a todas las personas que han estado al lado de nosotros” fueron las palabras de uno de los 14 olivicultores de la comuna de Los Vilos, quienes fueron beneficiarios del proyecto “Transferencia en la Producción de Aceite de Oliva de Baja Emisión de Carbono”, iniciativa ejecutada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Intihuasi y financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Coquimbo y el municipio local.
Proyecto que contó con un seminario de cierre y que, como señala el investigador Francisco Tapia, buscaba “generar una estrategia productiva y de comercialización de aceite de oliva con una distinción basada en un trabajo coherente con la protección ambiental”.
Precisamente, la iniciativa ha permitido capacitar en manejo agronómico a los olivicultores de la comuna perteneciente a la provincia del Choapa, junto con implementar una almazara que funciona con energía renovable no convencional que facilita la producción de aceite de oliva extra virgen de primera calidad y amigable con el medio ambiente.

Propuesta desarrollada por profesionales del Centro Regional de Investigación INIA Intihuasi que ha traído beneficios significativos para la zona y que es valorada por actores locales como Mauricio Quezada, funcionario de la Dirección de Turismo, Cultura y Desarrollo local de la Municipalidad de Los Vilos, quien señaló “qué mejor que este trabajo colaborativo entre nuestro municipio e INIA Intihuasi que permite el desarrollo de la actividad olivícola de 14 de nuestros productores del valle de Quilimarí”.
En la oportunidad, el Consejero Regional por la Provincia del Choapa, Juan Hisi, destacó la importancia de este tipo de iniciativas dirigidas al mundo campesino. “Los proyectos FIC son muy relevantes, no olvidemos que la comuna de Los Vilos posee un territorio rural muy extenso, familias, productores y emprendedores que necesitan este tipo de herramientas que son fundamentales” manifestó la autoridad.

Con el término del proyecto “Transferencia en la Producción de Aceite de Oliva de Baja Emisión de Carbono” se avanza hacia una agricultura más consciente con el medio ambiente y sostenible en el tiempo, permitiendo reemplazar procesos convencionales sin afectar negativamente la calidad de los productos con identidad local a través de nuevos conocimientos y herramientas.
INIA, 61 años liderando el desarrollo agroalimentario sostenible de Chile.
www.inia.cl – Facebook: /INIAChile – Instagram: @iniachile – Twitter: @iniachile
-
Policialeshace 4 semanas
Dos detenidos por porte de droga y armamento en control carretero
-
Comunaleshace 5 días
Ketamina y dinero producto de la venta ilegal detecta Frengie, el can del OS7
-
Legaleshace 1 semana
Extracto. Causa rol C-213-2016. Juzgado de Letras y Garantía de Los Vilos. Notificación
-
Comunaleshace 1 día
Comunidad de Los Maquis contará con moderno acceso vial