Agricultura
Agricultora integra vivero con miniparque de nogales en Los Vilos
Mackarena Hidalgo afirma que iniciativa permite a los visitantes reconectarse con la
naturaleza. Emprendimiento Vivero Vivo Diseño, en el sector de El Manzano, lleva ya tres años.
Más detalles en www.elvileño.cl

Mackarena Hidalgo afirma que iniciativa permite a los visitantes reconectarse con la
naturaleza. Emprendimiento Vivero Vivo Diseño, en el sector de El Manzano, lleva ya tres años.
El valle de Quilimarí, en la provincia de Choapa, invita a un contacto profundo con las bondades que ofrece su entorno. Quien lo recorra de día escuchará cantos de pájaros y verá innumerables cerros que adornan el paisaje, con una vegetación que lucha por permanecer verde pese a los embates de la sequía. De noche, las estrellas serán las protagonistas.
Ahí es precisamente donde hace tres años Mackarena Hidalgo — usuaria del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP)— se estableció para dar vida a su emprendimiento Vivero Vivo Diseño. Específicamente en el sector de El Manzano, comuna de Los Vilos, tiene un terreno en el que combina, por un lado, un vivero y, por el otro, un miniparque con una arboleda de nogales.
“Con el vivero comencé con plantas y luego lo amplié con los árboles nativos, porque son muy importantes en el ecosistema, para la creación de bosques y para traer de vuelta el agua; ya que cuando hay bosques, hay agua. Y con el miniparque quiero descentralizar el turismo e integrar a la comunidad, así la gente pueda relajarse y estar con la naturaleza”, afirma y agrega que “soy diseñadora paisajista y también educadora ambiental, entonces, todo va de la mano y la idea
es siempre estar aprendiendo, para seguir desarrollando las actividades de la mejor forma posible”.
¿Qué es lo que más les llama la atención a los visitantes?
“Lo primero, es que los visitantes se reconectan con la naturaleza. Eso lo valoran mucho. Por otra parte, los cuadros vivos también les llama harto la atención. Consisten en un macetero vertical, que se cuelga en la pared y que son autoregantes, es decir, se van rellenado una vez al mes con agua y quedan ahí para siempre; se integran en la decoración de los espacios, ya sea en las casas o en las oficinas. También a los turistas le gusta mucho las charlas que hacemos y
la cosecha de nueces de forma masiva, porque ven lo valioso que es rescatar las tradiciones del campo y estar en comunidad. Igualmente, el turismo astronómico es algo que gusta mucho, porque tenemos unos cielos privilegiados”.
Mackarena Hidalgo es participante del Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Productores Campesinos del Secano de la Región de Coquimbo (PADIS), que el INDAP ejecuta, en esta ocasión, en convenio con la Municipalidad de Los Vilos. A través de él ha recibido asesoría técnica, recursos para la adquisición de insumos y una podadora en altura. “Lo que hace INDAP es clave para que el campo siga siendo como hasta hora, un lugar para preservar las bondades que nos ofrece el entorno”, indica.
¿Cuáles son los nuevos proyectos que quiere concretar con Vivero Vivo
Diseño?
“Quiero que a través del vivero pueda abastecer a la mayor cantidad de sectores mediante plantas nativas y plantas en general para jardines, así como también plantas de interior, de exterior, cactus, suculentas y también con los cuadros vivos. Y seguir haciendo turismo, ampliando la oferta, para recibir a más personas y que se encanten cada día más con lo que tenemos”.
El director regional de INDAP, Víctor Illanes, detalla que lo que hace Mackarena Hidalgo “nos invita a valorar aún más lo que se realiza día a día en el campo y también apreciar todas ventajas que tiene el vivir en la ruralidad. Vemos en ella las ganas de destacar todo eso y, además, ha llevado un proceso super interesante consistente en acercar a la comunidad de El Manzano y a los turistas, para que conozcan la importancia de conservar y usar razonablemente los recursos que nos ofrece la naturaleza”.

-
Comunaleshace 4 semanas
-
Regionaleshace 4 semanas
Minera Los Pelambres protege 27.000 hectáreas de alto valor ecológico en la región de Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
Autoridades destacan adecuada preparación de comunas ante sistema frontal en la Región de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Este martes 10 habrá corte de agua potable programado en Los Vilos